



Facetas
Calado Mixto
153 x 97 cm
Photo rag bright white | Base de aluminio | Plexi facemount | Acrílico transparente | Photo rag metallic | Cubo acrílico
2024
Esta pintura se distingue por su estructura técnica que consiste en múltiples capas y transparencias que al sobreponerse unas con otras forman diferentes niveles de profundidad. Este acabado le otorga al arte características más propias de una escultura que de una pintura tradicional, con cada capa ofreciendo acabados y texturas multiples.
​
El diseño en capas no es solo un logro técnico, sino que también refleja el tema central de la pintura. La obra explora la idea de que los individuos pueden percibir los mismos eventos de manera diferente, destacando variaciones en la percepción personal. Además, hace referencia a la teoría de los múltiples universos, según la cual diferentes realidades pueden coexistir y ocurrir simultáneamente en universos separados. Esta teoría sugiere que cada decisión crea un nuevo universo paralelo, expandiendo infinitamente las posibilidades de existencia.
​
Crucialmente, la pintura enfatiza la naturaleza como un eje fundamental. Dentro de un triángulo central, se representa la vida y la naturaleza en su esplendor, mientras que fuera de este, se muestra un entorno extinto y en decadencia. Esto simboliza la extinción y creación de vida como un proceso cíclico e inevitable, integrando las dinámicas de la naturaleza en el concepto de múltiples realidades y percepciones.



Análisis de la obra


Exterior de la pirámide
Fuera del triángulo, el universo parece aproximarse a su fin; no obstante, incluso en esta situación adversa, la vida persiste en su lucha por avanzar, desarrollarse, sobrevivir, escapar de los peligros o dominar a otros. Este escenario resalta la importancia de preservar el funcionamiento natural y de cuidar nuestro entorno. En otras palabras, subraya la necesidad de buscar un estado natural pleno, libre de impactos externos.



















El interior de la pirámide
La pirámide actúa como un santuario protector donde la naturaleza florece en su estado más puro y libre. Dentro de sus límites, la vida primitiva prospera sin la intervención humana, mientras que el desarrollo humano se reduce a meras ruinas, testigos silenciosos de una era pasada. La propia estructura de la pirámide simboliza estabilidad y durabilidad, sugiriendo que el entorno natural, al no ser alterado, puede sostenerse y regenerarse a lo largo del tiempo.




















